Día de la
marmota
Dada la situación de confinamiento que estamos teniendo, os dejo como entrada esta dínámica, por si os puede servir.
Esta dinámica tiene como objetivo revisar las diferentes actividades, pensamientos, acciones que hemos realizado un día cualquiera, con el objetivo de obtener al día siguiente una versión mejorada de nosotros mismos.
Por la
noche, o tarde noche, vamos a anotar tres cosas que no nos gustaría que hubiera
pasado ese día:
Por ejemplo:
- ·
lo que hemos
pensado de una circunstancia determinada,
- ·
cómo hemos
reaccionado ante un hecho o
- ·
qué nos
hubiera gustado haber hecho que no lo hemos hecho.
Después de
apuntarlo, vamos a imaginar que el día siguiente es exactamente igual al
anterior, y vamos a imaginarnos, en cada caso, cómo se hubiera introducido este
cambio en el día.
Por ejemplo:
- · otra opción
de pensamiento, (pensamos en diferentes alternativas que podemos pensar con el
acontecimiento concreto de ese día)
- ·
otra
reacción (nos imaginamos imaginando la acción ) u
- ·
otra
actividad, (buscamos un horario, una motivación y un lugar para hacerlo).
Al día
siguiente intentamos poner en práctica lo que nos hubiera gustado y anotamos
·
las
dificultades o éxitos, asociadas a las emociones que nos hemos encontrado.
El objetivo
es mejorar en rutinas que son muy parecidas unas de otras.
Es
importante que observemos si las mayores dificultades están asociadas a un área
determinada o es algo que tiene que ver con más de una esfera.
Es muy
importante prestar mucha atención a las emociones que sentimos para conocer
nuestro mapa emocional, para ello puede ser una buena manera evaluar la
intensidad de las emociones del 1 al 10 (máxima intensidad) y poner atención a
las emociones evaluadas más del 8.
Te animo a
que lo intentes y por favor, ten en cuenta que si el cambio se hace muy
difícil, es bueno ponerte en contacto con alguien que te pueda ayudar: Busca
ayuda.
Y que pases
muy buen día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario